Sony Pictures, a través de su sello Screen Gems, ha confirmado oficialmente la producción de Sisu 2, anunciando el regreso de uno de los anti-héroes más brutales y eficaces del cine de acción contemporáneo. Sisu conquistó al público gracias a su impactante propuesta visual, su escaso diálogo y su acción hiper-violenta ambientada en la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose en un favorito de la crítica y en una obra de culto. Ahora, la secuela del aclamado thriller de acción finlandés de 2022 avanza de manera oficial, nuevamente bajo la dirección y el guion de Jalmari Helander, quien contará otra vez con Jorma Tommila en el icónico papel de Aatami Korpi, el implacable protagonista. A ellos se suman los reconocidos actores del género Richard Brake y Stephen Lang, prometiendo elevar aún más el nivel del conflicto. Además, se ha confirmado que la continuación llegará a los cines este mismo año.
La primera entrega de Sisu transportó al público a la inhóspita región de Laponia a finales de 1944, en los últimos y desesperados días de la Segunda Guerra Mundial. La historia seguía a Aatami Korpi (interpretado por Tommila), un excomando finlandés que vivía aislado como buscador de oro. Durante la Guerra de Invierno, el Ejército Rojo lo había apodado “Koschei” o “El Inmortal” debido a su resistencia legendaria tras la pérdida de su familia. Su solitaria rutina se ve interrumpida al descubrir un importante yacimiento de oro, justo antes de encontrarse con un pelotón de soldados nazis del SS liderados por el oportunista Obersturmführer Bruno Helldorf (Aksel Hennie). Estos soldados, que se retiraban dejando un rastro de destrucción camino a Noruega, vieron en el oro de Aatami su última oportunidad de escapar a la justicia tras la inminente derrota de Alemania.
En Sisu, los nazis intentan apoderarse del tesoro, subestimando gravemente al veterano buscador. Lo que sigue es una serie implacable y sorprendentemente creativa de enfrentamientos violentos, donde Aatami encarna el concepto finlandés de “sisu”: una determinación inquebrantable frente a obstáculos insuperables. Negándose a rendirse o a entregar su oro, Aatami se convierte en una fuerza imparable. La película fue todo un fenómeno, logrando un 94% de aprobación en Rotten Tomatoes y obteniendo premios como Mejor Película y Mejor Actor para Tommila en el Festival de Sitges. Realizada con un presupuesto relativamente modesto de 6,5 millones de dólares, Sisu encontró una audiencia considerable gracias a la recomendación de boca en boca y al éxito en plataformas de streaming, demostrando el poder de su narrativa intensa y efectiva. Para la secuela, se espera un presupuesto superior al doble del original, lo que indica que Helander planea ofrecer un espectáculo aún mayor.
El atractivo de Sisu radicó en la satisfacción primaria que provocaba su estructura única. Al seguir a un personaje acostumbrado a la soledad, el filme prácticamente elimina los diálogos, concentrando toda su fuerza narrativa en la acción explícita. Así, Tommila da vida a un prospector mortal que aniquila pelotones de nazis en absoluto silencio, permitiendo que el espectador conecte visceralmente con Aatami a través de sus actos, más que mediante palabras. La interpretación de Tommila destaca por su fuerza física y su expresividad silenciosa: cada cicatriz visible, cada mirada firme y cada gesto de dolor durante sus improvisadas cirugías transmiten una historia profunda de sufrimiento y una voluntad absolutamente inquebrantable.